POTENTIALS es un proyecto financiado por la Comisión Europea, a través del Fondo de Investigación del Carbón y el Acero. El proyecto POTENTIALS pretende explotar la capacidad conjunta de los emplazamientos de las minas de carbón y de las centrales eléctricas de carbón al final de su vida útil , junto con las industrias con ellas relacionadas, con el fin de estimular nuevas actividades económicas, creando puestos de trabajo y valor económico en las regiones carboníferas en transición.

Uno de los principales resultados del proyecto consiste en proponer escenarios que garanticen un uso sostenible y combinado de dichos activos y recursos que pueden aportar un valor añadido a la sociedad y a la economía.

El trabajo realizado hasta ahora ha permitido proponer varios escenarios de actividades económicas que pueden desarrollarse en las zonas donde se encuentran los activos y recursos liberados de las minas de carbón y las centrales térmicas de carbón al final de su vida útil. Por ejemplo: Central eléctrica virtual, Planta de hidrógeno verde, Recuperación de materiales de las escombreras, Planta de cogeneración de calor y electricidad (CHP), Planta de reactores modulares (SMR), Mina de bitcoins, etc.

Sin embargo, esta lista no cubre todas las posibilidades, por lo que le pedimos su ayuda en la búsqueda de nuevos escenarios.

Puede presentar su propuesta a continuación. Las ideas pueden escribirse en Español, indicando sus datos personales o de forma enteramente anónima.

Le agradecemos sinceramente su participación en esta consulta,

El equipo del proyecto POTENTIALS.

Consulta sobre nuevos escenarios de las minas de carbón y de las centrales eléctricas de carbón al final de su vida útil

2 thoughts on “Consulta sobre nuevos escenarios de las minas de carbón y de las centrales eléctricas de carbón al final de su vida útil

  • 10 de March de 2022 at 11:48
    Permalink

    CCOO (Comisiones Obreras) es el primer sindicato de España, también de Asturias y muy importante en la empresa HUNOSA. Desde esta organización seguimos de cerca el proyecto POTENTIAL y nos gustaría señalar que nos parece muy interesante.
    En el contexto actual es indispensable dirigir a la industria europea a una reconversión inteligente y justa, aprovechando sus activos para encaminarse hacia un futuro con más autonomía en recursos y más sostenible. Desde Asturias, y en concreto HUNOSA, se lleva años trabajando en el aprovechamiento geotérmico del agua de mina, y actualmente en la transformación de una central térmica de carbón en una de biomasa. Creemos que representan buenas iniciativas para implementar en otros lugares. No hay que olvidar tampoco que estos territorios vinculados al sector del carbón tienen muchas ventajas para constituirse en nuevos polos energéticos, como por ejemplo para desarrollar proyectos de hidrógeno verde. Desde HUNOSA se está estudiando esta posibilidad y ya existen proyectos concretos que podrían convertirse en realidad en un futuro próximo.

    Reply
  • 16 de March de 2022 at 19:29
    Permalink

    Una propuesta que creemos muy interesante, y que ya se ha planteado en alguna ocasión, es la de aprovechamiento de las aguas de mina (que en caso de minas subterráneas abandonadas deben ser bombeadas a superficie) para generación eléctrica mediante mini centrales hidráulicas que utilicen tornillos hidrodinámicos y/o turbinas de vórtice gravitacional. Como ventajas:
    • Generaría empleo en la instalación y puesta en funcionamiento y, posteriormente, en el mantenimiento de las instalaciones mineras y las de generación y transporte de electricidad.
    • Sería una generación con energías renovables.
    • Reduciría el coste del bombeo de agua.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *